En el umbral de una nueva era de desaf os y oportunidades globales, la UNESCO se encuentra m s que nunca en el centro de los esfuerzos internacionales para promover la educaci n, la ciencia, la cultura y la comunicaci n como piedras angulares de una paz duradera y un desarrollo sostenible en todo el mundo. Esta exhaustiva obra despliega la compleja historia, los ambiciosos objetivos y los programas de gran alcance de la UNESCO, que desde su fundaci n en 1945 se ha propuesto tender puentes entre los pueblos, preservar el patrimonio com n de la humanidad y promover una sociedad del conocimiento integradora. Desde sus comienzos a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, pasando por los momentos decisivos del orden mundial de posguerra, hasta los retos actuales en un mundo cada vez m s interconectado aunque fragmentado, el libro traza un v vido retrato de la UNESCO. Ilumina la organizaci n como una arquitectura de la esperanza: la esperanza de un mundo en el que la educaci n sea accesible a todos, en el que la ciencia se utilice en beneficio de todos, en el que la diversidad cultural se comprenda y proteja como una fortaleza, y en el que la libertad de opini n y de intercambio no se vea obstaculizada. Al esbozar los programas e iniciativas clave, desde los esfuerzos para proteger el patrimonio cultural mundial hasta el fomento de la alfabetizaci n y el aprendizaje permanente, pasando por las ambiciones en la promoci n de la ciencia y la protecci n de la biodiversidad, el libro revela el papel central de la UNESCO en la configuraci n de las agendas mundiales y el apoyo a los Estados Miembros y las comunidades sobre el terreno. Al mismo tiempo, el texto no reh ye poner de relieve los retos pol ticos, financieros y estructurales a los que se enfrenta la organizaci n, desde la politizaci n y las dificultades de financiaci n hasta la necesidad de demostrar su eficacia y pertinencia en un mundo en r pida evoluci n. A trav s de un relato equilibrado de xitos y controversias, el libro ofrece una visi n profunda de la din mica de la cooperaci n internacional y de las complejidades de la pol tica cultural y educativa a escala mundial. De cara al futuro, el volumen analiza c mo la UNESCO debe adaptarse y evolucionar para hacer frente a las nuevas condiciones mundiales, desde la digitalizaci n de la educaci n hasta la promoci n del desarrollo sostenible y el fortalecimiento del di logo intercultural. El libro concluye con una consideraci n del papel de la UNESCO en el contexto del conflicto de Ucrania, como un ejemplo oportuno de c mo la organizaci n act a en tiempos de crisis para proteger el patrimonio cultural, apoyar la educaci n y contribuir a la seguridad de los periodistas.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.