La tenencia de la tierra actual en Venezuela, tanto en las reas urbanas como rurales es consecuencia de procesos evolutivos acontecidos en las distintas etapas hist ricas, que parten de la distribuci n de la diversa y escasa poblaci n originaria en el territorio, de acuerdo a su nivel cultural y modos de vida, lo cual fue impactado de forma contundente en el proceso de conquista y colonizaci n espa ola a partir de 1498, mediante la imposici n e implemento de los conceptos de propiedad, posesi n y derechos reales en sus distintas vertientes, por medio de la elaboraci n de escrituras que abalaron la ocupaci n de tierras, lo cual incidi en la conformaci n de los nuevos paisajes urbanos y rurales en las distintas provincias que conformaron el territorio de la Capitan a General de Venezuela, y en novedosos usos de la tierra impulsados por el grupo dominante de terratenientes y funcionarios supeditados a la Corona espa ola, relacionados a la econom a agro exportadora colonial y de subsistencia, representada por haciendas (plantaciones), hatos, resguardos ind genas y misiones ente otros, con sus puertos y centros de comercio.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.