En las páginas de este libro se analizará un poco sobre los motivos de la migración y también sus consecuencias. Se plantean y analizan las interrogantes de lo que motiva a los migrantes a dejar su tierra, familia, amigos y en muchos casos posesiones las que muchas veces son mal vendidas (las pérdidas) para poder costear los gastos del viaje. No se pretende en ningún momento plantear una solución a este fenómeno o problema como lo califican algunos, sino plasmar de manera general el panorama de los migrantes, sus vivencias y vicisitudes, principalmente en América y motivar un poco a la reflexión sobre esta situación que genera este llamado "Sueño Americano" que para muchos en demasiados casos termina en pesadilla. Las penurias y vivencias que sufren los migrantes en general. Preciso es aclarar que es muy posible que ya se hayan escrito otros libros o artículos donde se aborda este tema, no obstante, yo no he leído ninguno al respecto, solo algunos artículos y también sé de este tópico por lo que se ve en las noticias y lo vivido propio.Aquí se describen algunas historias y casos específicos en los que este llamado "Sueño Americano" no terminó como se lo imaginaron los que lo experimentaron. Sumado a los datos estadísticos que se reflejan en este libro para lo cual se ha hecho todo un trabajo investigativo a través de diversos sitios web, se vierten también las historias de quienes y para los cuales este llamado sueño se volvió una pesadilla o simplemente el sueño terminó en su propio inicio, es decir ni siquiera empezó.También se narran las historias de éxito, por lo que se trata de enfocar lo que se ha llamado «sueño» desde dos ángulos o dos puntos de vista, aunque es preciso aclarar que originalmente no se concibió plantearlo de esa manera, sin embargo, se me hace injusto plantear solo el lado negativo, como enfocar también solo el lado "positivo" (si lo podemos llamar así). De manera que el lector tendrá un panorama general de este fenómeno y formarse su propio concepto y sacar sus propias conclusiones.Por aclaración, en este libro se hace énfasis en las historias de inmigrantes para los que este llamado sueño fue no solo posible, sino que incluso fue quizá más allá de sus expectativas, de manera que este llamado «sueño» podría ser visto de estas dos maneras. Ahora es necesario estar claros de que los norteamericanos al igual que los migrantes tienen sus propios sueños. Es un hecho que todos los seres humanos somos soñadores, seamos americanos blancos, mestizos o indígenas, sean asiáticos, europeos, africanos, etc. Todos soñamos con un mejor mañana, con una mejor vida, con bienestar, con comodidad financiera y con la felicidad para nosotros y los nuestros. Soñar es inherente al ser humano.Al final el lector encontrará una reflexión sobre este tema, sobre este llamado "Sueño Americano". Sin embargo, es necesario aclarar que este no es un libro ni a favor ni en contra de la migración, tampoco no es ni a favor ni en contra de este llamado «sueño americano», ya que, aunque en muchos casos el propósito no se realizó, también es cierto que en más de uno, quienes emigraron, pudieron lograr su propósito, o su «sueño». Si estás dispuesto a lograr este «sueño», debes también estar dispuesto a pagar el costo que conlleva realizarlo. Se trata de dar los elementos al lector para que evalúe por su cuenta si vale la pena el riesgo, el saber y estar consciente que todo en esta vida tiene un precio, pero ningún sueño vale la pena, si el resultado es penurias, tristezas, soledad, altos sacrificios y en el peor de los casos, la muerte. Puede servir de consejo o advertencia para aquellos que aún no han emigrado y también para aquellos que ya lo hicieron, para que reflexionen si el canje, si el esfuerzo o el sacrificio, realmente valió la pena.Autor.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.