Este es el primer volumen de un estudio abarcador sobre el problema de la Reforma y la Escol stica en la filosof a, centrado en la filosof a griega hasta e incluyendo a Plat n. Mientras que Plat n y Arist teles emplearon el t rmino dial ctica en el contexto de la capacidad humana para discernir o inferir, Dooyeweerd lo utiliza para designar la tensi n irreconciliable entre los dos polos opuestos del motivo b sico del pensamiento griego. l sostiene que el tipo de dial ctica que se encuentra en el nivel de los compromisos ltimos, preferentemente designado por l como motivo b sico o motivo fundamental, no solo trasciende el mbito del pensamiento l gico-anal tico, sino que al mismo tiempo tambi n lo informa y lo dirige. Seg n l, el motivo b sico de materia y forma, que dirige todo el desarrollo de la filosof a griega, se rompe por una dial ctica inherente. La nica opci n es asignar primac a ya sea al polo de la materia (el desarrollo inicial de la filosof a griega) o al polo de la forma (desde Anax goras y culminando en el pensamiento de S crates, Plat n y Arist teles), sin poder obtener una s ntesis superior que abarque ambos. En esta obra abarcadora y penetrante, Dooyeweerd demuestra por qu el historiador de la filosof a debe siempre procurar entender cada poca en la historia de la filosof a en t rminos de su propia motivaci n m s profunda y su motivo fundamental orientador.
Related Subjects
Philosophy