El presente libro es una recopilaci n de doce cuentos, escritos por Jos VicenteRocafull Gabald n; entre 1996 y el 2011. En ellos, se refleja la lucha del hombre con elentorno, con su circunstancia. En ocasiones, logran triunfar. La mayor parte deltiempo, es un rotundo fracaso. Sin embargo, el objetivo de los cuentos, adem s deentretener al lector, es demostrar que el hombre se crea su xito, su fracaso y sudestino.Es el caso de cuentos como por ejemplo Cuentas muertas, en donde la ambici ndesmedida y peor que eso, la avaricia lleva al villano del cuento a llevarse a todos pordelante, por decirlo de alguna manera, por eso consigue su final. Otro ejemplo, La ltima jugada en donde su personaje vende hasta el alma por su ambici n. Losmismos ejemplos los conseguimos en Dinero maldito, Cuesti n de porcentajes, Por mipadre, el cuento que le da el t tulo al libro.Lo sexual, otro de los elementos que mueven al hombre en su entorno y alteran sudestino. Es el caso de Reencuentro, en donde la protagonista lucha por definir sudeseo sexual y su vida de pareja. El mismo caso lo tenemos con El premio, Casualidaden los que los protagonistas tratan de llevar una vida licenciosa y obtienen su justofinal.Pero, a veces se mezclan ambas: sexo y ambici n. Tal es el caso de La mala yerba endonde la protagonista aprovech ndose de sus encantos y su desmedida ambici ndestruye incluso a su propia familia. Lo mismo pasa con Amores fugaces y Sorpresas dela vida, en estos los protagonistas debido a su ambici n y su vida licenciosa pierdenhasta la vida.Pero, como no todo puede ser maldad, ambici n desmedida, avaricia o lujuria;tenemos a Podrida sociedad en donde la protagonista una m dico pediatra lucha sindescanso contra las injusticias de su entorno, aun a riesgo de su vida.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.