Skip to content
Scan a barcode
Scan
Paperback Pequeños gigantes del paraíso: Novela didáctica para niños de 10 a cien años [Spanish] Book

ISBN: 1521428522

ISBN13: 9781521428528

Pequeños gigantes del paraíso: Novela didáctica para niños de 10 a cien años

Peque os Gigantes del para so es un poema pico que muestra el talento de Jaime Bedoya Mart nez para crear historias fant sticas basadas en lo mundano, lo visceral, es decir, el mundo natural de los insectos, y los rituales y jerarqu as sociales sorprendentemente sofisticados que dominan su existencia. Su experiencia y conocimiento como obrero, gerente y educador en los campos de Colombia -una regi n bendecida con algunas de las reas ecol gicas m s diversas del mundo- est en plena exhibici n al crear h roes y leyendas mitol gicas modernas, pero no mitolog as basadas en tradiciones culturales o religiosas. Las proezas de ingenier a de abejas, avispas, gusanos, peces, p jaros, etc. est n enmarcadas como equivalentes en calidad a las del mundo hom nido. El autor tambi n argumenta que estas t cnicas mec nicas no han sido malversadas para proporcionar la perversa codicia de la sociedad humana, sino que nuestros primos menores tienen la resoluci n expl cita de satisfacer responsabilidades profundamente codificadas de supervivencia y reproducci n, no para el individuo, sino para la comunidad ostensiblemente inmortal. Independientemente de lo que hayamos pensado de la existencia bruta de estas criaturas (si la hubi ramos considerado en absoluto), la narrativa aclara la noci n de que la muerte es meramente el yang de la vida. El xtasis met dico de la voz de este escritor nos abre los ojos a lo min sculo y ubicuo, lo que a menudo aplastamos o envenenamos, con asco, sirve como met fora del desprecio que tenemos por nuestra realidad org nica; una realidad que a trav s del ritualismo program tico nos llama con su comodidad de colectivismo y pertenencia, pero no gratuita ni barata.Su notable relato de los detalles minuciosos de la vida y muerte de nuestros antepasados separados durante mucho tiempo nos recuerda que nuestro excepcionalismo humano, basado en nuestras capacidades mec nicas y art sticas, se cre a desde hace mucho tiempo que era exclusivo de nuestro legado, pero una mirada cuidadosa (y la escritura de Bedoya) nos informa de que durante milenios antes de nosotros, esta actividad an loga ha sido parte de la vida y muerte de la vida animal. Si consideramos arrogantemente a estas criaturas primitivas por su falta de pensamiento racional, en ltima instancia queda claro que esta falta de racionalidad no disminuye su existencia, sino que m s bien prescribe un camino m s claro hacia el sentido, ya que su atenci n enfocada y su lealtad al ritual programado es m s funcional que el aburrimiento de nuestra vida dispersa. Esta percepci n del alto valor de la mortalidad se burla de la construcci n humana de la muerte como peyorativa o de la virtud de cualquier tipo de vida, sin importar su naturaleza t xica. Para el insecto, la muerte es un destino, una resurrecci n de la materia, un camino hacia una mayor realizaci n comunitaria. Pero luego, cuando Bedoya ha despejado la pizarra de la distracci n y alienaci n humana con detalles crudos de la naturaleza, una dulce historia rom ntica de amor inocente evoluciona entre personajes humanos, porque seguramente, todos necesitamos ser testigos y reconocer esta epifan a. Estas relaciones se nutren y son impulsadas por la curiosidad de los j venes, guiados por los sabios. Su b squeda de sentido y encontrarla, aunque con dudas, en el modo de supervivencia de los insectos. Es revelador que gran parte del conocimiento emp rico es adquirido y revelado por aquellos que lo explotan y admiran. Bedoya parece se alar la necesidad de la colaboraci n mortal, ya sea como sembradores, cosechadores o socios de estas notables criaturas. A diferencia de las lecciones ense adas por fuentes intelectuales m s ortodoxas, estos j venes altamente maleables encuentran que la transformaci n no es un proceso f sico o de reencarnaci n sino m s bien la transformaci n de la actitud y el esp ritu. La escritura de Bedoya es a la vez po tica y prosaica, en ambos

Recommended

Format: Paperback

Condition: New

$16.99
50 Available
Ships within 2-3 days

Related Subjects

Fiction Literature & Fiction

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured