Quiz s como solo David Vi as, es decir como nadie en la actualidad, Mart n Kohan viene llevando a cabo una reflexi n sobre lo popular y los mitos argentinos, sin dejarse atrapar jam s por ellos. Kohan no piensa lo popular como un entom logo, sino al contrario, como alguien que se fascina con enchastrarse en el barro de lo nacional. Su obra vive en ese mundo, sin tener un pice de populista. Hay en l una bienvenida ense anza sobre qu significa ser hoy de izquierda en Argentina. Antes fueron la pelea Firpo-Dempsey, la dictadura, las guerras argentinas, el Nacional Buenos Aires, la estancia de Esteban Echeverr a, la iconograf a de Evita, San Mart n. En Ojos brujos es el bolero y sobre todo el tango: nada de lo nuestro escapa a su sensibilidad de intelectual, que en un mismo movimiento cruza a Walter Benjamin con una prosa de estilista, a la autobiograf a solapada con un conocimiento riguroso.