Estimado lector,
Si tienes este libro en tus manos, felicidades: oficialmente formas parte del problema.
Pero no se preocupen, es el tipo de problema divertido: el que empieza con un titular como "Cient ficos descubren que el caf provoca honestidad" y termina con alguien tuiteando: " Lo sab a Los medios de comunicaci n tradicionales ocultan la verdad ".
Este libro, Noticias Falsas , naci de una sola pregunta inocente:
"Si todo es falso, qu queda real?"
Entre titulares de " ltima hora" y memes virales, la verdad hizo las maletas y se march discretamente. Lo que qued fue un circo de payasos engre dos, cada uno armado con opiniones, hashtags y focos.
As que decid escribir sobre ello, no como periodista, sino como humorista con un teclado . Cada historia de este libro es una cr tica mordaz al absurdo en el que vivimos: profetas de la IA, influencers pol ticos, dioses digitales e incluso un Ministerio de la Percepci n que garantiza que tu secci n de noticias siempre parezca perfecta: ni demasiado cierta, ni demasiado falsa.
Puede que te r as, puede que te quejes, y en alg n momento, incluso puede que digas: "Espera, esto pas de verdad". Y ese, querido lector, es precisamente el objetivo.
He aprendido que el humor es la ltima herramienta que nos queda cuando los hechos pierden fuerza. Nos ayuda a ver con claridad, o al menos a re rnos mientras todo se vuelve borroso.
As pues, l anlo no como un serm n, sino como una s tira. No como la verdad, sino como un espejo: ligeramente agrietado, pero dolorosamente honesto.
Y si te gusta (o incluso si no), comp rtelo: publ calo en Twitter, env alo por mensaje de texto o, mejor a n, cu ntaselo a un amigo en persona. Es un m todo de comunicaci n antiguo, muy retro, muy anal gico, muy real.
Con risas, ligereza y una pizca de incredulidad,
- Peter Parker
Transmisi n en directo desde el Ministerio de Percepci n