Lo que hoy llamamos "M sica Occidental" se ha ido convirtiendo a lo largo de milenios en un ac mulo gigantesco de porquer a intelectual aderezada con nigromancias religiosas sin que nadie se haya detenido a tratar de poner orden en este desastre. El abuso de tanta rancia irracionalidad ha logrado que sea terreno vedado a la raz n y que solo sea accesible mediante el abuso de memoria y la repetici n; del sufrimiento, en suma.Desde Pit goras, que quer a llegar a las doce notas combinando siete series diferentes de siete notas cada una, pasando por el monje Guido de Arezzo que se le ocurri grabar m sica con tinta para que sus melod as no se degeneraran al ir de un monasterio a otro. Dise a el solfeo con la idea obsesiva de evitar tocar el tritono maldito que invocar a a Satan s, arrastrando a cualquier buen cristiano a los infiernos m s terribles, idea que entusiasm al Papa de la poca y que orden su aprendizaje.No pod a faltar otro monje, Miguel Garc a alias Padre Basilio que en las postrimer as del siglo XVIII le puso tantas cuerdas a la guitarra que se encontr con el problema que no ten a dedos suficientes para tocar tres notas con seis cuerdas usando s lo cuatro dedos, as que se dedic a organizar posturas ortop dicas para que el nuevo instrumento no sonara horrendamente mal.La mayor a de los m sicos desconoce que estamos en el siglo XXI, que sabemos contar hasta doce, que tenemos dispositivos para grabar la m sica mejores que la tinta china y que tenemos cinco dedos en la mano derecha con los que seleccionar qu cuerdas tocar y no solo un mu n deforme para rasgarlas. Sabemos que el sonido se produce en la conciencia auditiva. Sabemos tambi n c mo o mos en base a nuestra anatom a y hemos hecho estudios neurocient ficos con los que hemos definido la armon a en base a las disonancias relativas subjetivas e incluso que lo m s importante, el ritmo, es lo que dibuja la m sica.La m sica se diferencia del ruido en su simplicidad, y si algo odia un cerebro sano m s que los sonidos complejos son las aplicaciones pr cticas de las teor as irracionales que no dejan espacio a la l gica. Harto de llevar m s de cuarenta a os tratando de entender lo incomprensible, lleg el momento de desarrollar una Teor a de la M sica que explique de forma simple lo rid culamente simple. Tan simple que hace accesible a este arte tan bello a cualquiera que tenga un rato y ganas de pas rselo bien.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.