El movimiento, es la clave, el epicentro, de la evoluci n de la especie humana, es el activador del nacimiento de neuronas, el generador de nuevas redes de neuronas, el responsable que nuestro cerebro pasara de 350 ml a 1,5 litros en tan solo 4,4 millones de a os. Es el movimiento el responsable de las capacidades del cerebro y es el cerebro el autor de todo lo que sucede a la especie humana. Nuestro cerebro y el movimiento, son una combinaci n, una sociedad, un matrimonio indisoluble, se hacen mutuamente y permanentemente, la vida es gracias a ellos, cuando unos de los dos no sucede, la vida, no es. Cada que nos movemos nuestro cerebro se estimula, cada que nuestro cerebro se estimula, nos movemos. Nuestra especie es gracias al movimiento y al cerebro, no existe uno sin el otro, de hecho no existe la vida, si ellos no est n. Estudiar c mo el movimiento ha influido en el cerebro y c mo el cerebro ha determinado el movimiento humano, es la clave de la evoluci n de la especie, de las profesiones que estudian el movimiento, de las profesiones en las cuales el movimiento es su objeto de estudio, su medio, su fin, su centro. El movimiento y el cerebro son los protagonistas de este libro, que permite comprender como uno influy e influye sobre el otro y como, no es posible el uno sin el otro. Movernos es la clave de la vida, de la evoluci n. Hoy, cuando la especie humana es eminentemente sedentaria, las profesiones que estudian el movimiento, como la educaci n f sica, las ciencias del deporte, el entrenamiento deportivo, la fisioterapia, las artes, son las encargadas de llevar esa dosis de movimiento a la vida humana y estimular el cerebro, para que la vida siga, para que la evoluci n, no pare, para que tenga sentido SER HUMANO.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.