Miami mi rinc n querido, es un libro singular que busca unir y abrir espacios. La presente muestra agolpa pulsaciones aut nticas, que pretenden con un di logo abierto y sugeridor, reconocer la libertad del hecho creativo en cualquier circunstancia. Ha sido fraguado como un intento imposible que busca la nica seguridad del lugar donde tienes que estar ahora, certeza que engendra lo que nos rebasa. Por consiguiente, esta selecci n, llena de ligerezas, no erudita o profesoral, aspira aislarse de la ubicuidad y la potencia de otros intentos en las inflexiones de la hel nica luz del arte para cantarle a una ciudad enhiesta, sobre cuyo lomo crecen palmeras y viejos rboles, un sol que succiona la sangre de los vivos y el recuerdo de los que intentaron llegar hasta sus costas. Como acto de justeza: al ser un libro escal n a las cosas queridas y a los actos saludables que preceden a su justificaci n, bajo la piel de Miami mi rinc n querido, yace un gran hombre, fragua de otra ra z de uni n meritoria que inspir a toda una generaci n de hombres para el acto m s sublime de liberar a la patria Como no se ha intentado nunca m s en la historia de Cuba Jos Mart y su expresi n simb lica y crom tica ha sido el molde para el estudio y fondo de las formulaciones de este libro. Es por ello su inclusi n en varias de las im genes que acompa an los textos, sin que conste la vinculaci n del m s grande de todos los cubanos a la ciudad en s , pero si su simbolog a en el aura est tico-po tica propia que iris la selecci n y dise o de cada uno de los textos y obras visuales del libro. No es una simple coincidencia que ese momento en el que decidimos colocar la hhafar en el torno y girando se fueron organizando los estratos de la antolog a, como una Torre de Babel - igual al leo que sirve de portada al libro, obra de F lix Gonz lez S nchez y no por hecho casual, un balsero cubano - ese minuto del calendario c smico, coincide con el 167 aniversario del natalicio de Jos Mart , Ap stol de la libertad de Cuba. Me justifico de esa acci n parafraseando uno de los poemas de F lix Luis Viera, incluido en esta sui g neris antolog a: "Pero quiz s la patria sea el romerillo, la albahaca que sembraba mi abuela el cocimiento de corteza de naranja que ella preparaba, y tambi n ser mi amigo" ... Jos Mart , agrego yo.Pues la lecci n que he aprendido de la hel nica luz es que la certeza que engendran ciertos hombres -hombres como nuestro "amigo" Jos Mart - es que se puede alcanzar el ic rico vuelo hacia la libertad, con la honra y la sustancia de la virtud en una ciudad como esta... Esta Ciudad del sol, que es mi rinc n querido.Eduardo Ren Casanova Ealo Editorial Primigenios
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.