Estudio Cient fico del a o 2015 en eltema Pedagog a - Otras, Nota: 10.00, Materia: Desarrollo sustentable, Idioma: Espa ol, Resumen: Es necesario que la educaci n superior en M xico asuma su gui n frente al deterioro ambiental. La educaci n de hoy est distra da, en crisis, su discurso est dominado por una visi n economista de la vida, est interesada por concebir un universo contable. Mientras la destrucci n del mundo contin a en su ansiada carrera. El concepto de sustentabilidad se ha erigido como un discurso obligado de pol ticos, gobiernos, empresarios, corporaciones, medios de comunicaci n, acad micos e investigadores. Al igual que la ecolog a pint de verde al mundo, el desarrollo sustentable se convirti en un objeto de consumo masivo que lo mismo vende votos y mercanc as que falsas esperanzas. Mientras, la destrucci n de la Tierra sigue su curso sin mayor demora. Se ha banalizado el tema a tal grado que se apela a estrategias tan simplistas como confusas: la "concientizaci n" de la sociedad, el culto al reciclado de los desechos, la reforestaci n intensiva, la incorporaci n formal del t pico ambiental al curriculum, etc. Por otra parte, la percepci n de un problema de tan grandes proporciones es causa de inmovilizaci n: nos sentimos empeque ecidos por una escala planetaria que nos rebasa en recursos y posibles acciones. Si no se puede comparar lo individual con lo social o lo cultural, tampoco lo local con lo global. Hay una convicci n de que un cambio de dimensiones paradigm ticas es necesario, pero que ste no est al alcance de nuestras posibilidades. Dos obst culos enormes a vencer por la educaci n: la banalizaci n y la teor a despojada de acci n. Es urgente el fomento de una cultura socio-econ mica y ambiental que fundamente la toma de decisiones acordes con el bienestar a largo plazo. Las diversas acciones econ micas, pol ticas, sociales, se proponen a la luz del desarrollo, entendido en t rminos de modernizaci n, crecimiento econ mico, progreso,
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.