Lo que se llama la "Revoluci?n Industrial" no fue un fen?meno que se dio solo en las f?bricas: la agricultura, los sistemas de comunicaci?n, la poblaci?n -en cuanto a su crecimiento y distribuci?n-, el comercio, las finanzas, la estructuraci?n social, la educaci?n y la valoraci?n del hombre. sufri? profundas alteraciones en similar proporci?n a la industria. Siendo Inglaterra el pa?s donde se origin? este proceso, y por tanto donde el ciclo naciente se perfila con m?s claridad y con mayor agresividad abrumadora, el estudio de la ?poca en la que la Revoluci?n Industrial comienza a afianzarse en la sociedad inglesa. Muchos autores -entre ellos economistas y novelistas- se han ocupado de este tema; algunos con maestr?a y visi?n de conjunto, m?s frecuentemente desde posiciones ideol?gicas bien consolidadas. Por lo tanto, estaban sesgados y sacaban consecuencias absolutas y viciadas. JIM Benson, de la Universidad de Londres, en cambio, nos presenta un estudio equidistante de posiciones extremas, sin dejar de registrar nada verdaderamente importante, con la objetividad que corresponde a su calidad de docente en este aspecto de la Historia.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.