Te sientes enojado y frustrado cuando dices que "s " a algo a lo que prefieres decir que "no"? Tiendes a poner las necesidades de los dem s antes que las tuyas? Te cuesta cuidarte y prestarte atenci n a ti mismo porque est s cuidando constantemente a otros? Entonces necesitas seguir leyendo...
"Si tu compasi n no te incluye a ti mismo, est incompleta." - Jack Kornfield
A veces, puede ser angustiante o simplemente inc modo decir que "no", especialmente cuando tratamos con nuestros seres queridos o en nuestro lugar de trabajo.
Desafortunadamente, hacer cosas que no queremos hacer y decirle "s " a algo que en el fondo queremos rechazar puede ser extremadamente da ino para nosotros a largo plazo.
Si constantemente te encuentras con problemas para cuidarte de ti mismo, entonces es muy probable que no est s practicando la autocompasi n correctamente en tu vida. La compasi n es uno de los actos m s importantes que puede practicar un ser humano, pero es algo que empieza contigo mismo y se extiende hacia los dem s.
Ser atencioso y compasivo contigo mismo, en vez de ser cr tico e injusto, es extremadamente importante para tu salud en general y tu calidad de vida. Las personas que no practican la autocompasi n tienden a sufrir m s estr s, ansiedad y sentimientos de frustraci n.
Con esta gu a, descubrir s:
-Porqu las personas que solo se preocupan por los dem s y no practican la autocompasi n tienden a ser m s infelices y a tener una peor calidad de vida.
-La diferencia clave que distingue a las personas asertivas de las pasivas o agresivas.
-Trucos b sicos de lenguaje corporal que todos pueden aplicar de inmediato para ser percibidos como m s seguros de s mismos.
-C mo entender perfectamente el concepto de la autocompasi n y c mo aplicarlo en tu vida.
-Consejos comprobados para aumentar tu sentido de confianza al interactuar con los dem s.
-Estrategias seguras para ser m s asertivo en los negocios o en el lugar de trabajo para que puedas alcanzar tus metas profesionales m s r pidamente.
-C mo mejorar la comunicaci n en una relaci n para que ambas partes terminen ganando.
-Y mucho m s...
Existe mucha investigaci n cient fica que ha demostrado que el ser asertivo y autocompasivo reduce los niveles de estr s y ansiedad. Tambi n puede tener un efecto profundo en la reducci n de la depresi n y otros trastornos del estado de nimo.
Ser m s asertivo tambi n puede ayudarte a tener un mejor control de tus emociones y pensamientos.
Muchas veces, no son los dem s quienes son nuestros peores enemigos. Lo somos nosotros. Imaginate todo lo que podr a traer a tu vida si hacer la transici n de ser tu propio enemigo a ser tu mejor amigo.
As que si quieres asegurarte de no volver a decir que "s " a cosas que no quieres hacer, despl zate hacia arriba y haz clic en el bot n "A adir al carrito" ahora