La investigaci?n que gan? el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018
Francisco es conserje en una escuela rural de Villahermosa, Tabasco, y en su tiempo libre hace trabajos de plomer?a para sobrellevar su precaria situaci?n econ?mica. Lo parad?jico es que Francisco tambi?n es el due?o de una empresa privada que gan? un contrato por 500 millones de pesos.
?sta es una de las estrategias que PEMEX, SEDESOL y la SEP, entre otras dependencias de gobierno involucradas en este fraude monumental, han utilizado para desviar m?s de 7 000 millones de pesos desde 2010. Cada semestre, la UNAM gasta 73 000 pesos por alumnos de licenciatura en promedio. El dinero desaparecido servir?a para pagar la carrera completa de 26 000 estudiantes. C?mo lo han hecho? Dependencias gubernamentales asignan presupuesto a universidades p?blicas, ?stas otorgan contratos a empresas fantasma, los servicios nunca se realizan y cantidades multimillonarias desaparecen. El cinismo que aqu? se asoma indigna en lo m?s profundo pues, hasta el d?a de hoy, despu?s de dos gobiernos federales, miles de millones de pesos perdidos y una impunidad sin precedentes, esa maquinar?a sigue funcionando. Los autores profundizan y actualizan la investigaci?n period?stica que da a conocer uno de los m?s descarados fraudes en la historia de M?xico.