La literatura rab?nica jud?a de los siglos tercero a quinto d.C. da muestra de fuertes expectativas en relaci?n con el Mes?as venidero (Targum, Midrashim, Talmud). El Mes?as se describ?a como un descendiente de David que ser?a el agente de Dios para la liberaci?n. Provisto del poder y del Esp?ritu de Dios, destruir? a los enemigos de Israel, reunir? a los jud?os dispersos y los unir? en una sola naci?n. Jerusal?n y el templo ser?n reconstruidos y las fronteras de Israel se expandir?n. La naci?n ser? la joya y la envidia del mundo. Los gentiles correr?n a Israel para ver la gloria de Dios.Aunque estos escritos rab?nicos coinciden en general con las expectativas del segundo templo, surge un problema por la escasez de citas sobre el Mes?as en materiales rab?nicos anteriores, del primer y segundo siglos d.C. Por ejemplo no hay dichos acerca del Mes?as atribuidos a rabinos antes de la destrucci?n de Jerusal?n en el 70 d.C. De manera semejante, la Misn?-la evidencia m?s antigua de ense?anza rab?nica posterior a la destrucci?n (ca. 200 d.C.)-se refiere al Mes?as s?lo rara vez e incidentalmente, en frases hechas como por ejemplo "el d?a del Mes?as" (m. Ber. 1.5) y "las huellas del Mes?as" (m. Sota 9.15). El historiador jud?o Josefo, quien escribi? a fines del primer siglo d.C., nunca menciona al Mes?as (salvo por las dos referencias a Jes?s; Ant. 18.3.3 ?63; 20.9.1 ?197, como t?tulo que le dieron sus seguidores), aunque s? describe una variedad de falsos profetas y l?deres carism?ticos que dirigieron revueltas populares contra los romanos.La mejor explicaci?n para esta aparente indiferencia de los rabinos de los siglos primero y segundo puede ser la devastaci?n causada por dos guerras desastrosas contra Roma. La primera termin? con la destrucci?n de Jerusal?n en el 70 d.C., y la segunda-la revuelta de Bar Kojba en el 132-35 d.C.-provoc? la paganizaci?n de Jerusal?n y pr?cticamente la erradicaci?n del juda?smo. Cuando las esperanzas de una independencia nacional y del restablecimiento del templo quedaron aplastadas, muchos rabinos rechazaron las expectativas mesi?nicas y se volcaron exclusivamente al estudio de la Tor? como la meta suprema de la vida religiosa. Dejaron mayormente de lado la especulaci?n mesi?nica y escatol?gica; por lo menos en los c?rculos que produjeron la Misn?. La aversi?n de Josefo a la idea surgi? tambi?n por su visi?n antizelote y prorromana. Desde su perspectiva, era un fervor mesi?nico falso lo que hab?a causado la destrucci?n de la naci?n.No obstante, en una etapa siguiente, cuando Israel comenz? a narrar nuevamente su historia y a buscar la salvaci?n final de Dios, las tradiciones del segundo templo relacionadas con el Mes?as se recuperaron y se adaptaron a una nueva Sitz im Leben. Este escenario explica la fuerte continuidad de los temas mesi?nicos entre el juda?smo del segundo templo y los rabinos talm?dicos. Mark Strauss, "Mes?as," ed. John D. Barry and Lazarus Wentz, Diccionario B?blico Lexham (Bellingham, WA: Lexham Press, 2014).
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.