INTRODUCCI?N: POEMAS DEL DOLOR Y LA ANGUSTIA ?scar Robles En conjunto, todos los poemas de Jard?n de filos recrean los temas del dolor humano y la angustia del vivir en un mundo opresivo, bajo una visi?n pesimista. En cada uno de estos textos, el poeta mira y se contempla a s? mismo en la realidad fisica y social y refleja su amargura, escepticismo e hipersensibilidad como una especie de poeta maldito. Esencialmente, el s?mbolo de los filos emerge como una constante met?fora y una hip?rbole, para explicar ese sufrimiento emocional que afecta al hablante l?rico central. En contraste, los elementos vegetales y florales se asocian m?s a la belleza misma. De esta manera, el hablante po?tico de este libro reflexiona brevemente y se queja sobre la vida misma en general. Asimismo, aborda diversos aspectos, tales como el amor, la muerte, la soledad, Dios, el poeta, la poes?a, la naturaleza, la mexicanidad, la guerra, el dinero, el sol, la luna, el agua, las nubes y la enfermedad. En especial, los tres primeros poemas y el poema final son de m?s reciente factura art?stica y fueron creados a principios del siglo XXI. As? pues, "Palabras para amansar fieras y filos", "Flor de filos", "Jard?n de filos" y "Los frutos del desierto", convergen hacia los mismos temas expuestos en el t?tulo de la presente introducci?n. De esta manera, el dolor y la angustia se concentran en el papel de los diferentes "filos" de la realidad objetiva y de la subjetividad del poeta. Los "filos" son, pues, la hip?rbole del dolor. Entonces, el dolor oscila entre la angustia profunda, negativa y oscura, y la iron?a y el humor, hasta llegar a la catarsis final y el alivio del dolor. En tanto, met?foras e im?genes po?ticas convergen para comunicar una fina y punzante visi?n est?tica sobre una experiencia emocional de suyo pesimista. Finalmente, la forma po?tica en s? se basa en los poemas breves y versos muy cortos, estilizados y alargados para dar la apariencia de armas blancas, espinas y filamentos de flores. Asimismo, el presente poemario recrea, reescribe y reordena la secci?n "Hierba Mala" del cuaderno de poemas Sangre de Circe (1989) del presente autor. Es una forma de reciclar viejos textos que tambi?n se centran y concentran en los temas del dolor y la angustia, puliendo y refinando la forma po?tica. En este sentido, el autor de dicho poemario imita la ardua tarea de constante correcci?n de textos asumida por el brillante poeta mexicano Jos? Emilio Pacheco a lo largo de la vida, quien se convirti? as? en un orfebre de sus propios poemas. Adem?s, se agregan a dicha parte algunos poemas nuevos bajo la misma unidad tem?tica. Estos poemas de "Hierba Mala" fueron escritos bajo el impacto del subdesarrollo mexicano de las d?cadas de los setenta y los ochenta, cuando el presente autor habit? en la provinciana ciudad de Chihuahua. En realidad, aqu?llos eran tiempos luminosos de familia, amistad, escuela y nacionalismo. Sin embargo, las oportunidades laborales y profesionales escaseaban, los salarios eran bajos, las prestaciones sociales no cubr?an todas las necesidades de los ciudadanos y se repet?an las constantes crisis econ?micas bajo el Estado autoritario, centralista y corrupto. Por ello, estos poemas pueden verse como negativos, esc?pticos y pesimistas, porque fueron escritos bajo un impulso puramente emocional y de b?squeda de im?genes po?ticas nuevas.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.