La Historia de los Pioneros de Rochdale es el ejemplo de que la realidad puede ser transformada a trav s de la toma de conciencia y de la organizaci n del esfuerzo com n.
En Inglaterra, en una localidad donde la industria textil impon a unas duras condiciones de vida a los obreros y sus familias, se constituy en 1844 la Sociedad de los Pioneros Equitativos de Rochdale, una cooperativa que dio los primeros pasos del movimiento cooperativo internacional.
Georges Jacob Holyoake, en 1878, escribi el relato de los or genes y las primeras d cadas de existencia de dicha sociedad, una organizaci n popular encaminada a satisfacer las necesidades de sus asociados por medio de su propio esfuerzo, la acci n solidaria y la ayuda mutua.
El trabajo de los Pioneros fue el vadem cum del cooperativismo europeo, el reservorio al cual recurrir para la b squeda de inspiraci n y orientaci n en la actividad cooperativa.
Con sus escasos recursos, los Pioneros de Rochdale consiguieron desarrollar un nuevo modelo de relaciones econ micas y sociales. Un modelo tan exitoso que se extendi a escala internacional y ha llegado hasta nuestros d as como una de las alternativas al sistema capitalista de producci n y consumo.
Este es el relato de la primera de las peque as grandes obras maestras del cooperativismo mundial.
Los or genes del cooperativismo.Un ejemplo de acci n solidaria.Un modelo para el postcapitalismo.