«En su libro, Conte y Capmany describen c mo los soldados del Ej rcito iban a los "combates" contra los rebeldes de 1912 al grito de Viva la Rep blica El Ej rcito proteg a la Rep blica anclada a la colonia. Masacraba, en nombre de ella, a sus ciudadanos y manten a su perfil olig rquico. Enfrente, muchos rebeldes defend an una noci n distinta, pero tambi n republicana: encajar la diferencia social, cultural y racial en el contenido de la ciudadan a, dot ndola de la mayor potencia igualitaria que esta puede adquirir: afirmar la diferencia e impedir la explotaci n de la desigualdad.
Ambos bandos gritaban Viva la Rep blica , pero defend an nociones diferentes de ella. Este libro es uno de los m s crudos alegatos de la Rep blica que procur la masacre . (Julio C sar Guanche)
Julio C sar Guanche (La Habana, 1974) es jurista e historiador. Fue profesor de la Universidad de la Habana y ha impartido seminarios y conferencias en universidades de una decena de pa s. Ha publicado La verdad no se ensaya. Cuba: el socialismo y la democracia (2012) y Estado, participaci n y representaci n pol ticas en Cuba. Dise o institucional y pr ctica pol tica tras la reforma constitucional de 1992 (2013).
Related Subjects
History