(...)Los planteamientos de Germ n Cardozo Galu insuflaron gran entusiasmo a sus colegas zulianos, conceptos que coincid an con las preocupaciones de muchos historiadores que, en el escenario latinoamericano, estaban encauzando sus inquietudes en torno a la b squeda de nuevas herramientas conceptuales para la investigaci n hist rica. A lo largo de estas innovadoras experiencias, en el curso de los a os ochenta, los historiadores fueron incorporando en la mayor a de los pa ses latinoamericanos las nociones relativas a las regiones hist ricas, como una reacci n frente a la historiograf a te ida por la visi n exclusiva de los aspectos nacionales. (...)Este libro constituye un homenaje a Germ n Cardozo Galu , sin duda, pero es mucho m s que un tributo a su memoria, es el retrato de un ambiente intelectual en el que resalta el papel protag nico del historiador y, al mismo tiempo, est reflejando el trabajo conjunto llevado a cabo con esfuerzo por numerosos docentes e investigadores de la Universidad del Zulia, que han contribuido de modo sustancial a dar vida al Centro de Estudios Hist ricos y a promover la ampliaci n del conocimiento hist rico. Dra. Catalina Banko Academia Nacional de la Historia Pablo Nigal Palmar Paz (Maracaibo, 1977). Historiador, ensayista y profesor universitario. Licenciado en Educaci n, menci n Ciencias Sociales (Summa Cum Laude y Premio "Sim n Bol var); y Mag ster Scientiarium en Historia de Venezuela (menci n Publicaci n) por la Universidad del Zulia; Doctor en Historia (Menci n Honor fica) por la Universidad Central de Venezuela. Profesor e investigador Asociado en el rea de Historia Colonial de Venezuela y Jefe del Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Educaci n de la Universidad del Zulia. Coordinador del Departamento de Investigaciones "Juan Besson" de la Direcci n de Acervo Hist rico del estado Zulia. Autor de numerosos art culos cient ficos y diversos libros entre los cuales se destacan Territorio y fronteras interiores de la Goajira durante el Guzmanato, ganador de la Bienal Nacional de Historia Bicentenario del General simo Francisco de Miranda, del Centro Nacional de Historia en 2018; y Ocupaci n de la pen nsula Goajira, siglos XVI-XIX, ensayo ganador de la VIII Bienal Nacional de Literatura "F lix Armando N ez", del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Centro Nacional del Libro y Casa Nacional de las Letras "Andr s Bello" en 2023.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.