Ganado Hereford: Una Guía para Criar Ganado Hereford para Producción de Carne, Reproducción y Rentabilidad en la Granja, con Consejos Expertos sobre A [Spanish]
El ganado Hereford es una de las razas de ganado de carne m s reconocidas y confiables a nivel mundial. Conocidos por su temperamento d cil, resistencia y excelente calidad de la carne, son especialmente favorecidos por principiantes y peque os agricultores. Profundicemos en su historia, ventajas para principiantes y caracter sticas nicas. Historia y origen de la raza La raza Hereford se origin en Herefordshire, Inglaterra, a mediados de 1700. El clima fresco y h medo de la regi n y el terreno accidentado exig an ganado que pudiera prosperar en condiciones dif ciles. Los agricultores locales comenzaron a criar ganado de forma selectiva para mejorar su rendimiento de carne, resistencia y capacidad de alimentaci n. Hitos clave en la historia de Hereford: 1742: Benjamin Tomkins es acreditado como el fundador de la raza Hereford moderna. Principios de 1800: Herefords comenz a ganar reconocimiento en toda Inglaterra por su eficiente producci n de carne y su gran capacidad de trabajo. 1817: Los primeros Hereford fueron importados a los Estados Unidos por Henry Clay de Kentucky. Siglo 20: Se extendi a pa ses como Australia, Sud frica, Canad y Am rica del Sur, convirti ndose en una raza de carne dominante en todo el mundo. Hoy en d a, hay dos tipos principales: Herefords con cuernos: La raza original con caras blancas distintivas y cuerpos rojos. Herefords sin cuernos: Desarrollado a principios de 1900 en los EE. UU. para eliminar las bocinas por seguridad y facilidad de manejo. Por qu el ganado Hereford es ideal para principiantes El ganado Hereford es ampliamente considerado como perfecto para principiantes en la ganader a debido a los siguientes beneficios: 1. Temperamento d cilNaturalmente tranquilo y amigable. F cil de manejar, lo que reduce el riesgo de lesiones para el manejador y el animal. Ideal para programas juveniles como 4-H o FFA. 2. Bajo mantenimientoRequiere un manejo menos intensivo en comparaci n con otras razas. Adaptable a una amplia gama de climas, desde el fr o nevado hasta el calor tropical. Resistente a enfermedades y par sitos hasta cierto punto. 3. Conversi n alimenticia eficienteExcelentes herb voros y recolectores. Alta relaci n alimento-ganancia de peso, lo que los hace rentables de criar. Puede prosperar en pastos de menor calidad si es necesario. 4. Fuertes instintos maternalesLas vacas paren f cilmente y cuidan bien a sus cr as. Bajos casos de complicaciones en el parto. Una buena producci n de leche asegura terneros sanos. 5. Demanda del mercadoCarne de vacuno de alta calidad con un buen equilibrio entre grasa y ternura. Raza reconocida y confiable por consumidores y procesadores de carne. 6. LongevidadPuede permanecer productivo (reproducci n y parto) hasta por 12-15 a os. Reduce el costo de los animales de reemplazo con el tiempo. Rasgos f sicos y de comportamientoCaracter sticas f sicas: Color: Cuerpo de color marr n rojizo intenso con una cara blanca distintiva, cresta, vientre, interruptor (extremo de la cola) y patas blancas. Tama o: Vacas maduras: 1,200 a 1,400 libras (545 a 635 kg). Toros maduros: 1,800 a 2,500 libras (820 a 1,135 kg). Forma del cuerpo: Robusto y musculoso, con un marco de bloques construido para la producci n de carne de res.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.