El Feminismo Centrado en la Persona surge de un inter s por crear una oferta cultural desde la esperanza, tomando como principal fundamento la dignidad que todas las personas tenemos por el hecho de existir. Con un af n revisionista y abierto a la cr tica, a lo largo de este volumen se acent an las paradojas en las que se ha ca do tanto en el mundo contempor neo c mo en el feminismo hegem nico, haciendo ver que necesitamos generar opciones culturales y de vida que nos otorguen una mejor prospectiva de igualdad y de felicidad. Como fundamento te rico de esta propuesta, destacan el art culo de Prudence Allen y una primera aproximaci n conceptual a lo que implica este Feminismo Centrado en la Persona S lo posteriormente, y a partir de dicha construcci n te rica, se explicitan algunas de las paradojas en las que hemos ca do en el devenir feminista. La invisibilizaci n de la mujer, los dilemas de la maternidad, la irresoluble problem tica de la violencia con las mujeres y el papel de la Universidad frente a todas estas cuestiones, son algunas de las reflexiones que este libro incita a realizar. Confiamos en que el an lisis que aqu se presenta posibilitar la discusi n de problemas actuales, relativos al feminismo, desde otras perspectivas que enriquezcan el di logo e integren a m s mujeres y hombres en el compromiso que una reestructuraci n social hacia la igualdad, la justicia y el respeto necesitan.