El arquetipo puede tener diferentes interpretaciones según el área de conocimiento en la que se aplique el concepto.De forma práctica, el término puede resumirse como un conjunto de representaciones de lo que sería el modelo ideal de algo que ya forma parte de nuestro inconsciente.¿Todavía estás confundido? Vamos a poner algunos ejemplos para que sea más fácil de entender.¿Qué es lo primero que le viene a la mente cuando habla de la Madre Teresa de Calcuta? Si responde amablemente, es probable que siga la mayoría de ellos.Así que podemos decir que representa el arquetipo de la bondad.Otro ejemplo: cuando pensamos en la figura de un perro, ¿qué recordamos? Que es el mejor amigo del hombre, un animal fiel y compañero.Es algo que te viene automáticamente a la cabeza, sin que sepas cómo explicarlo. Es un arquetipo. -La justificación del estudio que acabamos de citar es que, cuando nos exponemos a determinados arquetipos, nuestro cuerpo produce hormonas que generan emociones que no podemos dominar.Esto no ocurre por casualidad y es necesario repetir este estímulo un cierto número de veces.Otro punto importante: un arquetipo no siempre provocará un estímulo positivo en alguien. Es posible que también provoque emociones negativas.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.