En el observador y su mundo volumen I, Rafael Echeverr?a expone el rol que le atribuye a su propuesta conocida como la ontolog?a del lenguaje. La inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretaci?n del fen?meno humano liberada de las premisas metaf?sicas que, desde fines de la Antig?edad y muy particularmente en la Edad Media, devinieron hegem?nicas y a?n forman parte del sustrato de nuestro sentido com?n. En el Volumen II, Rafael Echeverr?a contin?a con el desarrollo iniciado en el Volumen I sobre el observador, y examina el papel de las narrativas en los procesos de creaci?n del mundo y de construcci?n del alma humana. En seguida se aborda lo que Echeverr?a designa como "Los diez ejes fundamentales del observador". A continuaci?n, abre la reflexi?n sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador como de la acci?n. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la ense?anza como modalidades centrales de la transformaci?n humana.
Related Subjects
Philosophy