El relato del nacimiento de Jes s instituye en la cultura cristiana el inicio del ciclo anual de las fiestas sagradas, celebradas por cat licos, protestantes, religiones sincr ticas en Latinoam rica y el mundo, e incluso por personas declaradas no-creyentes. Con el relato, vuelve a comenzar la vida, pues se celebra en el fin del a o y el inicio de un a o nuevo. En este sentido, se trata de un mito fundante, una inagotable fuente de sentido. Esta narraci n ha tenido importantes recepciones en la literatura y la pintura, y la historia de su interpretaci n es riqu sima en cuanto a nuevas reconfiguraciones y reinterpretaciones en diferentes contextos. Desde la pintura de Rubens y Rembrandt hasta las obras de Frida Kahlo y las pinturas primitivistas latinoamericanas; desde los relatos medievales del nacimiento de Jes s hasta El evangelio en Solentiname de Ernesto Cardenal; tal historia, contada en la Biblia por Mateo y Lucas, invita a asistir a un nacimiento, no s lo de un personaje hist rico del primer siglo, sino tambi n de una cultura y un ser humano que vuelven a l para ver all un s mbolo de su propio nacimiento.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.