El octavo libro del Aṅguttara Nikāya, la Colecci n de los Discursos Numerados del Buddha, recoge 627 suttas o discursos cuya tem tica se centra en grupos de ocho t picos, aunque no siempre. Este libro contiene una notable acumulaci n de suttas importantes, algunos de ellos nicos, lo que le hace imprescindible, en contraste con la anodina falta de inter s de los libros anteriores de esta Colecci n Num rica. Aun as , no se entiende que al final del libro haya suttas que repiten otros anteriores con diferencias inapreciables. Este libro contiene un afamado sutta completamente falso: AN 8.51 con Gotami. Contiene la triste historia de un Buddha hu rfano amamantado por su t a que sirve para que su mis gino autor interponga l mites a las mujeres. En la trama aparece, c mo no, el criado Ānanda manipulando al Buddha para que acepte la ordenaci n de mujeres. Tiene todos los componentes de los suttas falsos. Por ejemplo, aparece un Ānanda sobrevalorado, una historia que contradice a todos los suttas que hablan de la renuncia del bodhisatta, cuando la madre y el padre le despiden con ojos llorosos. O en esta misma colecci n, en AN 8.70 Terremotos, donde el Mara le recuerda al Buddha mientras le exige que se extinga: Se or tmd1] tmd2] tmd3], t hiciste una vez esta declaraci n: Malvado, no me extinguir por completo hasta que no tenga disc pulas bhikkhunis que sean competentes, educadas, seguras, sabias.... La orden de bhikkhunis es una de las cuatro misiones que el Buddha tuvo desde el principio. Y lo de la misoginia, como ya sabemos, es otra constante en los suttas falsos. El peligro del latrocinio de los gobernantes reaparece aqu hasta tres veces: AN 84, AN85 y AN76. El apartado de suttas destacados es verdaderamente extenso: AN 8.11, el Buddha es un abortista. AN 8.42, contiene una lista exhaustiva de los 16 pa ses que hab a en India en ese momento. AN 8.10 y AN 8.20 relatan expulsiones de bhikkhus por las malas. AN 8.13 y AN 8.14, en ellos el Buddha exhibe un sobresaliente conocimiento de doma de caballos, que ayuda a fijar su origen escita sākka. Los escitas, amantes de los caballos, fueron los pioneros en su doma. AN 8.19 una bell sima descripci n de Nibbāna. AN 8.21 describe a Ugga, un laico incre ble. AN 8.29 describe las oportunidades perdidas para la pr ctica y al AN 8.63 que es una compilaci n completa pero breve de la pr ctica. En resumen, esta vez el arduo y exhaustivo trabajo de investigaci n y reconstrucci n en ling stica comparada tiene premio, uno importante.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.