Cristina Rivera Garza es una de las autoras m s prol ficas y fascinantes que narran la violencia y las heridas abiertas del M xico actual. Su escritura desafiante y perturbadora vocaliza el dolor, sin caer en el peligro de su reificaci n, desde un compromiso corporal y pol tico. Este trabajo aborda las estrategias a trav s de las cuales la autora mexicana discute la relaci n entre realidad y narraci n para nombrar los necroescenarios del presente mexicano. El estudio se detiene ante el uso peculiar de la intertextualidad, una de las estrategias m s aprovechadas por la autora para tematizar y problematizar las implicaciones ticas y pol ticas que surgen al llevar la palabra del otro a un texto propio. Se analiza, por lo tanto, no solo la naturaleza formal de la interacci n de textos diferentes y de sus tensiones gen ricas sino tambi n lo que aprendemos del modo en que nos relacionamos con el otro. Qu sucede cuando Rivera Garza lleva las palabras de otros a un texto suyo? Qu se gana y qu se pierde en t rminos ticos, est ticos y pol ticos al reescribir archivos de diversa ndole, historias ajenas, voces y fuentes producidas en otros contextos? Este an lisis responde a estas preguntas, reconstruyendo las po ticas de resistencia que se encuentran en la obra de Cristina Rivera Garza y que nos recuerdan, una y otra vez, que un libro s puede detener una bala y que "el contorno de una p gina es tambi n el l mite de lo real".
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.