Skip to content
Scan a barcode
Scan
Paperback El estudiante de la Escol?stica [Spanish] Book

ISBN: B08C3MT6KM

ISBN13: 9798662614932

El estudiante de la Escol?stica [Spanish]

Antje conoce a Amber, su profesora de ciencias medievales y de la religi?n en N?remberg, entonces cobra sentido su vida y decide seguirla. En una etapa madura escribe la historia de su maestra, a la que venera como si fuera una madre. La vida, seg?n su maestra, se reconoce cuando se ha pasado por muchas experiencias de puntillas. Sin coaccionar, al final, su maestra le muestra una se?al, que se va conociendo por seducci?n, inducci?n o por se?ales y gu?as del conocimiento, no por arbitrariedad.El momento de la dogm?tica y de la Escol?stica en la Edad Media est? presente. Es un momento de gran refinamiento y de un gran culto por la Palabra y el amor a la Ley. Representa un momento de Dramatizaci?n por la penitencia. Son t?cnicas refinadas, porque lo que se pretende es captar el sentimiento culpable para perpetrar la sumisi?n de una manera no violenta sino psicol?gica. Y son t?cnicas refinadas del lazo institucional que sirven al poder y al sujeto para mantener el poder por la creencia. Son t?cnicas refinadas, porque lo que se pretende es perpetrar la sumisi?n de una manera no violenta sino psicol?gica y captar el sentimiento culpable y el deseo del sujeto.

Hoy d?a se juega tambi?n con este sentimiento culpable, a trav?s de un alto grado de restricci?n del goce, sobre todo, a trav?s de la publicidad y los medios de comunicaci?n. El poder comunicativo s?lo domina a trav?s del sentimiento culpable, tanto a trav?s del miedo como del goce, utilizando ambos en su favor.

La Ley universaliza un discurso y no s?lo lo racionaliza sino que lo dogmatiza y lo hace can?nico. Es decir, lo convierte en una forma de encarnar el amor al poder o la sublimaci?n del poder por amor hacia el Padre o el Jefe, por la obediencia de la ley.
En cierta manera, estamos ante una forma psicol?gica de restablecer la verdad sin violencia, s?lo por la seducci?n de la ley. La Edad Media encarna este proceso y es un avance, al imponer el poder por la intimidaci?n psicol?gica, y no por la violencia.

"El orden justo se da s?lo cuando el hombre manda y la mujer obedece", dec?a San Agust?n. Por qu? la Ley atac? tan fuertemente a la mujer? La demonizaci?n de la mujer como bruja, su horror por la sexualidad, est? presente en los textos eruditos de la ?poca sobre la m?stica de los te?logos y glosadores eclesi?sticos. Y es as? porque se juega con la creencia y el deseo. Las mujeres se atrajeron la enemistad de los sacerdotes. A menudo, fue una remediadora o sanadora, una conocedora y sabia, la portadora de lo "sagrado" o "divino", y, por tanto, era una precursora y competidora del curandero, del cham?n o del sacerdote. Y por eso mismo ?stos la desacreditaron, trat?ndola de hechicera, conden?ndola como bruja o negociando su erradicaci?n. Las t?cnicas de la escol?stica establecen, por medio de la dramatizaci?n de la pena, que al capturar el deseo mediante la represi?n de un goce, entonces surge el sentimiento de culpa en el sujeto y el sentimiento culpable. A partir de ah? se crea una ciencia de la confesi?n y de la penitencia. Las personas se sienten culpables y en esta confesi?n sienten que as? se reintegran a su comunidad social. La Edad Media fue una maestra en el hecho de captar la atenci?n a trav?s de su obra jur?dica y, sobre todo, por medio de su funci?n penitencial, en la emisi?n de un juicio y una penitencia o castigo por un tribunal, su cara m?s aberrante fue la Inquisici?n. El "Malleus maleficarum" o Martillo de las Brujas explicaba que la mayor?a de los hechiceros eran mujeres porque la superstici?n se encontraba ante todo en las mujeres, y la mayor cantidad de los brujos eran del sexo fr?gil porque las mujeres eran m?s cr?dulas, m?s propensas a la malignidad y embusteras por naturaleza. estherllull com

Recommended

Format: Paperback

Temporarily Unavailable

We receive fewer than 1 copy every 6 months.

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured