Seminar paper del a o 2011 en eltema Roman stica - Estudios espa oles, Nota: 2,3, Universit t Trier (Romanistik), Idioma: Espa ol, Resumen: Este trabajo pretende dar una idea del desarrollo hist rico del espa ol. En particular, se examinar la creaci n de un rea de idioma espa ol en la regi n del R o de la Plata y su ulterior desarrollo en la Argentina, el Uruguay y el Paraguay. Si se quiere tratar estas reas ling sticas, es insuperable llamar la atenci n sobre el problema de la superposici n de las fronteras nacionales, tribales y ling sticas. Las fronteras nacionales arbitrarias trazadas por los conquistadores no corresponden a las fronteras de la historia prehisp nica de Hispanoam rica, lo que dificulta una cartograf a clara de las zonas ling sticas. Aqu se presupone el conocimiento de que las zonas del R o de la Plata ya estaban pobladas mucho antes de la llegada de los espa oles y que chocaron con muchos pueblos ind genas diferentes durante el intento de colonizarlos. Junto con el intento de situar las fronteras, se intenta mostrar la influencia de las lenguas ind genas. Por un lado, el guaran , que predominaba en las zonas del Paraguay, pero tambi n el quechua, que fue introducido por los incas desde el norte en algunas partes de la zona del R o de la Plata, desempe an un papel importante. Adem s, se examina la motivaci n de los espa oles para entrar en estas zonas y se destacan los resultados de ello. Se examinan los procedimientos y se observa la historia de los pa ses para sacar conclusiones sobre el desarrollo de los dialectos del espa ol en la regi n de La Plata. Por ltimo, esto ayudar a comprender mejor el estado actual del idioma espa ol en Paraguay, Uruguay y Argentina.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.