Cuando apliqu para mis estudios de doctorado en la Facultad de Contadur a y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicol s de Hidalgo, jam s imagin que estaba aplicando a un posgrado que, en forma literal, cuestiona a los profesionistas que hacemos investigaci n cient fica y registramos patentes de inventos con incentivo social, mientras que premia y reconoce a gente que s lo utiliza el posgrado para acceder a una beca e instaurar una aut ntica "tiran a de la garnacha". De esta manera, ante la burda insistencia por menospreciar mi trabajo a pesar de exigirme dedicaci n completa a mis estudios de doctorado, he decidido publicar la presente obra con el fin de aclarar mis tres visiones para promover el desarrollo de la Mipyme mexicana, con la esperanza de que se pueda "entender" finalmente mis tres visiones estrat gicas: Interactividad nacional, regional y local entre Mipymes mexicanas y sus stakeholders.