El camino del hipercapitalismo ya no tiene marcha atr s. Es una guerra tecnol gica tambi n. Si t no lo haces lo har el otro. No hay m s remedio que ponerse a crear riqueza creando dinero. Es una forma de solventar el problema de las grandes desigualdades y de la posible redistribuci n de la riqueza en forma de pr stamos y cr ditos de un modo razonable y r pido. Todos lo est n haciendo. Y el futuro ha empezado ya. S lo se necesitan llevar las anotaciones contables y que el rating de las agencias no nos lo ponga todo cabeza abajo. Porque todos estamos en el mismo barco. La globalizaci n financiera ha alcanzado tales proporciones que puede llevar a aplicar pol ticas monetarias que eran impensables hace poco tiempo. Para luchar contra el exceso de desregulaci n financiera, el aumento de las desigualdades o el calentamiento global, son necesarias otras instituciones p blicas: leyes, impuestos, tratados internacionales, un todo construido por Parlamentos que descanse en la deliberaci n colectiva y en procedimientos democr ticos. La fuerza de los bancos centrales reside en una capacidad de acci n extremadamente r pida. En el oto o de 2008, ninguna otra instituci n habr a podido movilizar tan r pidamente recursos tan importantes. En caso de p nico financiero, o de una guerra o de una cat strofe natural de gravedad excepcional, s lo la creaci n monetaria puede proporcionar al poder p blico los medios para una intervenci n inmediata. En comparaci n, los impuestos, los presupuestos, las leyes y los tratados exigen meses de deliberaciones parlamentarias, por no mencionar que la b squeda de mayor as pol ticas adecuadas puede exigir nuevas elecciones, sin garant a de resultado._Tengo un agradecimiento sin l mites a la obra de economistas, tales como Thomas Piketty y Paul Krugman. Me han influido fil sofos de la corriente criticista del racionalismo y de la corriente hermen utica. Tengo una deuda moral con personas que me han aportado un bello ejemplo a lo largo de sus vidas._ESTHER LLULL es autora de diversos libros, entre ellos, La amante Sumeria, El profesor de tica, El estudiante de la escol stica y El atelier del coraz n, y sigue una trayectoria continua. Estudi derecho, hizo un postgrado en Filosof a, moral y pol tica, y tambi n ha estudiado Astrolog a y astromundial. Ahora vive entre Sevilla y Copenhague. Su afinidad con la literatura y su sensibilidad genuina hace posible que contemos con su Colecci n literaria._ estherllull com
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.