La historia del patriarca Jos��, a qui��n el autor define como: ��un inmigrante indocumentado que cambi�� la historia del imperio m��s poderoso de su tiempo��, es la m��s conocida y repetida de toda la Historia Sagrada fuera de la del propio Jes��s. El recurso biogr��fico m��s utilizado por catequistas y maestros para ilustrar, con trazos de aventura fascinante, la manera singular en la que Dios premia la virtud y castiga la desobediencia.
La vida de Jos��, vista desde el prisma de la psicolog��a y aplicando a su entorno familiar un modelo relacional de din��micas conductuales, adquiere un cariz muy distinto: el de una experiencia turbulenta cargada de elementos disfuncionales. Lo que no fue impedimento, sin embargo, para que Dios la utilizara como medio adecuado para el advenimiento del Mes��as Redentor.
La historia de Jos�� aporta, por tanto, un mensaje especialmente poderoso para nuestras vidas; porque adem��s de la experiencia individual, nos habla de la experiencia familiar como cuna de nuestro trasfondo conductual, con toda su patolog��a. Es el prototipo perfecto para adentrarnos en el an��lisis de nuestras problem��ticas familiares del siglo XXI, a la luz de los m��s recientes descubrimientos de la psicolog��a contempor��nea y sus estudio emp��ricos del comportamiento humano, desde una perspectiva b��blica, Y eso es exactamente lo que hace en las p��ginas es este libro el autor, un distinguido profesional de la neuropsicolog��a, profesor en la UCLA y en el Fuller Theological Seminary, y que plantea como el primero de una trilog��a basada en las diversas etapas en la vida de Jos��, representadas por las distintas t��nicas que visti��
La t��nica del padre, en el caso de Jos�� la t��nica multicolor; y que simboliza todas las din��micas con la que nuestras familias funcionan o "disfuncionan".
La t��nica del trabajo, en el caso de Jos�� la t��nica de mayordomo en casa Potifar; y que simboliza nuestra actividad laboral en un contexto ajeno, as�� como la madurez y crecimiento necesarios para alcanzar nuestros sue��os.
Y La t��nica de lino fino, en el caso de Jos�� la t��nica con la que le invisti�� Fara��n como gobernante de todo Egipto; y que simboliza nuestro potencial pleno hacia el cual hemos sido llamados y al que debemos aspirar.