Skip to content
Scan a barcode
Scan
Paperback Diario de mi hija Ana: La ruleta de vivir o morir (Spanish Edition) [Spanish] Book

ISBN: B0F5Q9Q3SL

ISBN13: 9798280681583

Diario de mi hija Ana: La ruleta de vivir o morir (Spanish Edition) [Spanish]

La vida de mi hija, como un sueño, quedó quieta en el tiempo y grabada en mi recuerdo. Haber visto cómo padeció en la cueva de la psiquiatrización me ha llevado a escribir sobre su vida, que, como una cinta de seda, se le escurría entre los dedos. No quiero silenciar lo que pasó, sino entender su sufrimiento. Yo tenía algunas notas escritas de lo que iba viviendo con ella, y las fui registrando a lo largo de unos veinte años, pero al leer su diario me empujó a comentar aquellas anotaciones. El diario aparece tal y como ella lo escribió, y añado mis reflexiones personales, y termino mostrando lo que he vivido, leído y reflexionado sobre el tratamiento psiquiátrico. No olvido que los humanos somos seres sociales y posiblemente la especie más social. Las investigaciones en ciencias sociales coinciden en afirmar que recibir buen trato afectivo a lo largo de nuestra vida es garantía de buena salud física y psíquica. Pero cuando aparece la «enfermedad mental», me he cuestionado algunas «verdades», entre ellas los tratamientos psicológicos, psiquiátricos y farmacológicos. Durante el tratamiento de mi hija pensaba que la terapia cognitivo-conductual podía ser un instrumento muy útil, ya sea sola o en combinación con otras terapias, para tratar los trastornos de salud mental, y fundamentalmente la depresión. El concepto de «depresión» como «déficit de serotonina» es una de las mayores muestras de ig- norancia que nos ha dejado la medicina. La activación conductual es un enfoque terapéutico utilizado en el tratamiento de la depresión, que se centra en aumentar la participación en actividades gratificantes y significativas para aliviar los síntomas depresivos, pero olvida algo elemental: los humanos idolatramos lo que llamamos «cuerpo» y despreciamos lo que llamamos «mente» (que no es otra cosa que el cerebro, es decir, una parte también de nuestro cuerpo). La salud de nuestro cuerpo depende de la salud de nuestra mente y de nuestro entorno afectivo. El entorno afectivo es un elemento fundamental. Lo que la biopsicología ha sido capaz de descubrir es que nuestra sa lud no solo depende de nuestras «buenas» relaciones con los virus y bacterias, sino que también depende de nuestras «buenas» relaciones con nuestros congéneres; cada uno de nosotros no podría sobrevivir sin recibir ayuda (energía) de ellos, es decir, sin su afecto. En mi hija veía la necesidad constante de afecto; lo pedía, lo necesitaba; confiaba en que el grupo le haría salir del yo. Es lo que intenta hacer la psico- terapia grupal, y lo alabo, cuando desplaza el discurso «problemático» (individual) hacia el grupal. Pero completando el tratamiento de la psicoterapia grupal está la (falsa) ciencia de la psiquiatría guiada por la industria farmacéutica y el márquetin médico. Lo más preo- cupante de la realidad es que el márquetin médico no se basa en pro- mocionar fármacos, sino, sobre todo, en promocionar enfermedades y mecanismos bajo el disfraz de «información para pacientes». Las nuevas categorías nosológicas del DSM se inscriben en una ideología según la cual la psiquiatría podría, como por arte de magia, dar so- lución a los problemas más dispares sin necesidad de ningún cambio real. Tenemos psicofármacos de dudoso beneficio, que causan daños graves que pueden inducir a la muerte. En estas páginas hablaré del suicidio como resultado de la desesperación, del sufrimiento, del dolor, de la pérdida de horizontes y de la falta de tratamiento. La palabra «suicidio» es un tabú; hablar de ello ayuda a combatirlo, a aclararlo, a prevenirlo o incluso poder acompañar a quien conscientemente decide dar ese paso. Sus mensajes revoloteaban por mi cabeza como pájaros enjaulados que trinaban pidiendo auxilio, como peces en la pecera sin oxígeno. Su razón se confundía con el deseo, el deseo con el olvido, el olvido con el sufrimiento y el sufrimiento con la desesperación de una «enfermedad definida como bipolaridad».

Recommended

Format: Paperback

Temporarily Unavailable

We receive fewer than 1 copy every 6 months.

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured