"Cuerpos de g nero y cuerpos pol ticos" constituye uno de los pocos libros en lengua espa ola sobre las conversiones al islam de los grupos en cuesti n, pero m s espec ficamente de como estos utilizan el g nero y la naci n como veh culos identitarios, lo que ser til para investigadores en estudios religiosos y sociol gicos.
Este libro examina las convergencias que se producen entre conversi n al islam y g nero, naci n y ciudadan a por parte de dos grupos poblacionales occidentales -espa oles y US latinos-.
El estudio etnogr fico de campo, los feminismos isl micos y el estudio de masculinidades van a constituir la base para explorar c mo la visi n de g nero que estas mujeres y hombres conversos al islam sostienen representan nuevas formas identitarias de g nero que constituyen instrumentos pol ticos y que resisten los estereotipos que se atribuyen al sujeto musulm n. No obstante, estos tambi n representan alternativas de g nero por incorporar un elemento religioso, lo cual les otorga agencia para vivir el islam en un territorio que vislumbra esta religi n de forma hostil.
Finalmente, "Cuerpos de g nero y cuerpos pol ticos" estudiar c mo los conversos redefinen la identidad de naci n y de ciudadan a en funci n a su afiliaci n religiosa. El componente moral que su nueva religi n aporta contribuye a una idea de naci n y de ciudadan a que no puede entenderse sin visionar al ciudadano como un ser moral y religioso, lo que contrasta con la idea de ciudadan a occidental y con la identidad de naci n del territorio donde residen en la que lo religioso es privatizada. Ello desemboca en un concepto de "espa olidad" y de "latinidad" que incorpora el islam como base infalible de autoridad y que contrasta con una sociedad hegem nica que incorpora otros factores como la regi n, la cultura y la lengua como base a idea de naci n y de cohesi n nacional.