El capitalismo financiero muestra su cara m s despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estr s creciente y una salud menguante, a la segregaci n y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda p blica y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos pol ticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. Qu hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayor as? Con talento conceptual y esp ritu militante, Nancy Fraser aventura una hip tesis inc moda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conform una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideol gica. As , Fraser alerta contra ese progresismo que dej de cuestionar la jerarqu a social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minor as, perdi de vista la desigualdad y la brecha de clases y, as , termin d ndole una p tina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez m s regresivo. En una discusi n rica con el feminismo y el progresismo, Nancy Fraser llama a construir una nueva hegemon a. Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (incre blemente reaccionarias incluso), aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y m s igualitaria.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.