La nica manera de vivir, amar y ser feliz sin llegar a viejos... es mantener siempre una mente positiva, un esp ritu creativo y una predisposici n insobornable para mantenernos en permanente acci n espiritual y humana, ya que la decrepitud de la ancianidad o lo que llamamos vejez viene por la inactividad, tal como no lo ense ara el famoso y renombrado pintor renacentista Tiziano en este hermoso ejemplo, ya que le escribi al Rey de Espa a, dici ndole: "Tengo 95 a os y pinto mejor que nunca." El Rey lo contrat y en tres a os pint la famosa "Batalla de Le panto" que es inmortal. Y el secreto de vivir mucho tiempo y l cidamente, consiste en forjar hermosos ideales y tratar de vivir sin maratones, serenamente sin vivir contra-reloj y sin luchar contra el tiempo y salvando las dificultades que se presenten con tranquilidad y optimismo. A la vez que debemos seguir el sabio pensamiento del fil sofo alem n Hegel: "La vida tiene su valor, s lo cuando hacemos que valga la pena vivirla." Vivir moralmente que equivale a vivir muchas veces, cimentados en los valores y practicando las peque as virtudes que nos hacen personas especiales, nos hacen vivir tambi n m s apreciados por los dem s y sentirnos tiles y seres sociales integrales, y por ende alcanzamos un mejor ndice de vida y nos hacen mantener por fuera de los lances escabrosos y de las aventuras peligrosas, puesto que aprendimos que la primera naturaleza de una persona sensata son las virtudes que a la vez sirven de ejemplo. Y las virtudes deben ser comunes al pueblo como a los mandatarios si se practica una aut ntica democracia y nos han legado una sapiente cultura social y humana, y cuando aprendemos adem s que no hay otra ganancia ni otro xito superior, ni m s espiritual y humano que el xito y las ganancias de los dem s, cuando uno ha sido ese gran art fice, ya que ello nos hace sentir tiles y remozar el alma y el coraz n. Sabemos, por otro lado, que hay que aprender a ser viejos, porque no se llega de golpe. Es toda una pedagog a que debi ramos ir recibiendo del mundo de los seres m s maduros. Aprender a encontrar en la imagen del anciano la figura de un dios humanado, del sabio, del buen consejero, del que lleva consigo toda una experiencia de la vida. Educar a las gentes para que los ancianos est n insertos en el lugar que les corresponde dentro de la familia como lugar de amistad y de encuentro; no margin ndolos, ni pensando que son seres ya in tiles, que molestan o que estorban. La sociedad, hasta ahora, ha dado una gran importancia al mundo de la pediatr a y de la superficialidad, sin reparar demasiado en la geriatr a y mucho menos en la sabidur a. Es aquello de pensar que vale m s preparar una buena m quina para que rinda mucho, pues se piensa que una m quina vieja ya no produce y hay que retirarla. Un ni o es un proyecto que no sabemos si querr o podr realizarse aunque es muy plausible todo lo que se haga por l. El viejo, cargado de vida, de sabidur a, de sufrimientos, de experiencia, de constancia y de vencimientos... para ser honesto toda una existencia, es todav a m s digno: es una realidad que, en un orden ontol gico, tiene m s peso que una pura posibilidad como lo afirman los estudiosos de la larga existencia humana que puede superar los 120 a os con una buena calidad de vida y de amor. Los hombres, seres temporales, tenemos el presente. Sabemos cuando nacimos, y a partir de esta fecha sumamos a os; pero no sabemos cuando moriremos. Si supi ramos esta fecha, ir amos restando a os. Desde este punto de vista, un joven es m s viejo -est m s cerca de la muerte- que un viejo que convive con l y el que ya ha creado sus propias defensas, porque si ha pasado su media centuria tiene cuerda para muchos a os m s. Tenemos que reflexionar en el hecho de ser due os tan s lo del presente; es decir, de las cosas tal como son. Con una simult nea convivencia de gentes de distintas edades que tienen que encon
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.