(...)Venga al caso un cuento popular, que airee un tanto el ambiente letrado de esta poes?a neocl?sica. Un cura, a quien se le inundaba la iglesita en una orilla del r?o, decidi? trasladarla a la banda de enfrente. Carg? su burro con los ornamentos, custodias y c?lices y comenz? a arrear la bestezuela por el puente hacia su destino. Al ver los vecinos cu?l era la carga del pollino, se descubr?an respetuosamente. Y el burro, que lo era y mucho, pensaba satisfecho, para s? "Ahora reconocen qui?n soy!" Yo no llego a ser tan burro como el jumento del cura, por eso s?, de firme, que si se me saluda hoy es no por lo que soy, sino por lo que porto: la Colecci?n de poes?as patri?ticas. Pedro Luis Barcia (Gualeguaych?, Entre R?os, Argentina, 28 de junio de 1939) es doctor en Letras, ling?ista, investigador universitario y profesor argentino.1Fue presidente de la Academia Nacional de Educaci?n y de la Academia Argentina de Letras.Estudi? profesorado en letras y luego se doctor? en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. Tesis: "Los Proverbios morales del rab? Sem Tob". Fue profesor titular en esa universidad de Literatura Argentina I, Literatura Argentina II y de Literatura Medieval.Ling?ista, lexic?grafo, Investigador Principal del CONICET. Fundador en 1991 del primer Doctorado en Comunicaci?n de la Argentina, en la Facultad de Comunicaci?n de la Universidad Austral, que dirigi? hasta 2012. Profesor Em?rito de esta Universidad, donde es titular de Contenidos Culturales Contempor?neos y del Seminario Opcional, de la Fac. de Comunicaci?n. Fue presidente de la Academia Argentina de Letras desde 2001 a 2013. EDITORIAL DOCENCIA BUENOS AIRES, ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Estudio Preliminar. La in?dita Colecci?n de Poes?as Patri?ticas Por Pedro Luis Barcia, de la Academia Argentina de Letras -CANCIONES I. Marcha nacional, 1813, por VICENTE L?PEZ Y PLANES II. Canci?n, 1810, por ESTEBAN DE LUCA III. Canci?n, 1810, por ESTEBAN DE LUCA.IV. Himno a la Patria, 1813, por CAYETANO RODR?GUEZ V. Himno al 25 de Mayo, 1817, AN?NIMO VI. Himno, 1817, por CAMILO HENR?QUEZ.(entre otras) -ODAS Y CANTOS XI. A La Excelent?sima Junta Gubernativa de las Provincias del R?o de la Plata, el Cuartel n XI, 1811, por JUAN RAM?N ROJAS. XII. Canci?n heroica al sitio de Montevideo por las tropas de Buenos Aires, por JUAN RAM?N ROJAS. XIII. A los valientes cochabambinos, por ESTEBAN DE LUCA XIV. A las provincias del interior oprimidas,1812, por JUAN RAM?N ROJAS. XV. A la heroica victoria de los Andes en la cuesta de Chacabuco, por JUAN RAM?N ROJAS(entre otras) -AP?NDICES Y mucho m?s...! Con este libro usted podr? desarrollar su potencial para adentrarse en la historia y la literatura del siglo XX. Compre este libro y comience a conocer en profundidad el mundo seg?n la visi?n de Pedro Luis Barcia! Tags: Historia, Literatura, poes?a, poes?a patri?tica, poemas, Historia Argentina, literatura argentina, antolog?a.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.