Aprovechando el centenario de su nacimiento (1916-1991), y con la intenci n de recuperarlo del encasillamiento y la minimizaci n de la que ha sido objeto, este libro se propone alumbrar ese oscuro pozo en el que se ha arrojado la imagen y obra del curador y promotor cultural de origen cubano Jos G mez Sicre (...) Pero qui n era este joven cr tico de 27 a os que era capaz de ofrecer una "idea precisa" sobre un movimiento contempor neo, y que Jorge Ma ach consideraba "especializado en la cr tica de nuestra expresi n pl stica m s reciente" junto a Guy P rez Cisneros? (Jos Ram n Alonso Lorea, Miami 2016)La pintura cubana tiene una deuda de gratitud hacia un intelectual que dio lo mejor de s en propiciar el ascenso indetenible de la pintura en la Isla, teniendo la capacidad de orientarla hacia posiciones cimeras y ubicarla en el canon del arte occidental. Con los a os su figura creci en dimensi n y abarc todo el continente latinoamericano (...) En el centenario de su natalicio, G mez Sicre nos ofrece una ruta segura a trav s de sus cr ticas, exposiciones, ensayos y conferencias. En ellas encontraremos el verdadero perfil de una figura imprescindible de la cultura cubana del siglo XX. (Roberto Cobas Amate, La Habana 2016)G mez Sicre fue el primer critico/curador de Am rica Latina que viaj , descubri y promovi talentos a trav s de todo el continente. Fue una presencia influyente en las bienales de S o Paulo hasta finales de los 1960s, e introdujo nuevos artistas de Am rica Latina al p blico de los Estados Unidos, por v a de sus exposiciones en la galer a de la Uni n Panamericana (...) Lo que ha quedado de su labor en el centenario de su nacimiento, es la lucidez de su juicio est tico; su habilidad de encontrar y promover nuevos, genuinos e importantes talentos; y su visi n hemisf rica de las artes de Am rica Latina, que para l siempre inclu an pintura y dibujo, escultura y grabado, fotograf a y cine, y el aut ntico arte de los pintores autodidactas y primitivos. (Alejandro Anreus, Miami 2016)El grado de involucramiento de G mez Sicre en S o Paulo fue notable: actu por tres veces consecutivas como comisario del env o cubano; entreg regularmente a la Bienal, a partir de la segunda edici n, listas de artistas modernos de todo Latinoam rica que consideraba id neos, por calidad y orientaci n est tica, a figurar en S o Paulo; intervino personalmente, al margen de los canales oficiales, para que determinados artistas y hasta determinados pa ses pudiesen ser representados; obtuvo y cur a su completo arbitrio, entre la III y la IX Bienal, un espacio especialmente dedicado a la OEA; fue miembro del jurado internacional de premiaci n de la V Bienal; e influy , directa o indirectamente, sobre algunas de las m s importantes adquisiciones de arte latinoamericano (no brasile o) que el Museo de Arte Moderno de S o Paulo (MAM-SP, la entidad que organiz las primeras seis bienales) hizo en el marco de las diferentes ediciones del certamen. (Alessandro Armato, 2014)
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.