Eduardo Gr ner nos dice acerca del libro de Mart n Kohan: 1917. Una fecha es una fecha. Los historiadores fechan. Es decir: ponen banderines en las l neas de tiempo para indicar que se pasa de una cosa a otra. Parece f cil, pero no. Detr s de ese n mero as ptico hay, con frecuencia, todo un campo de batalla en el que se juega el "conflicto de las interpretaciones" la fecha, ese puente entre dos mundos, tiene que ser justificada, argumentada, defendida o refutada. En los espacios entre cuatro n meros se cuelan posicionamientos te ricos, filos ficos, ideol gicos, pol ticos.En el l mite, enteras concepciones del tiempo hist rico. Hay muchas otras, claro est . Pero solo una, entre las m s importantes cumple, este a o, cien. Los n meros redondos, ya se sabe, son enga osos. Por un lado, es casi imposible sustraerse a la fascinaci n de la redondez: "cien" o "mil" evocan una suerte de completud, una totalidad (en cambio -creo que era Borges quien lo dec a- "mil y una", como las noches, produce una peque a diferencia que se abre al infinito), y convocan a lo que se suele llamar "balance y perspectivas" (un t tulo cl sico de uno de los l deres de Octubre del 17).
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.