Este libro inspira a los rotarios y rotaractianos a comenzar a mitigar el cambio clim tico lo antes posible. Los siete pasos descritos de manera clara y precisa facilitan que los clubes Rotary y Rotaract de todo el mundo se conviertan en entidades sostenibles y respetuosas con el clima. El libro, escrito por el rotario Michael Koch, miembro del Rotary Club M nich-Residenz y copresidente de ESRAG Europa, se basa en su experiencia de trabajo con numerosos clubes Rotary y Rotaract a nivel internacional.
La presentaci n clara, el enfoque f cil de comprender y los m s de 120 ejemplos de rotarios y clubes Rotary de todo el mundo animan e inspiran a las personas a actuar en su propio club y m s all , para contribuir de manera efectiva a la protecci n del clima. Todos los beneficios de la venta de este libro se donar n a proyectos de Rotary que reduzcan las emisiones de carbono. El precio del libro refleja el a o objetivo 2040 propuesto por ESRAG para que Rotary alcance la neutralidad de carbono.
En la primera parte del libro, Michael Koch expone cinco razones clave por las que muchos rotarios y clubes ya han tomado medidas frente al cambio clim tico. Adem s, se describen los siete pasos que conducen a convertirse en un "club respetuoso con el clima".
La segunda parte del libro puede utilizarse como manual de referencia y explica las herramientas necesarias para aplicar los siete pasos. Esto incluye una presentaci n compacta y clara de los conocimientos actuales sobre el cambio clim tico y de las herramientas para motivar a los rotarios a actuar. Se presenta una herramienta de c lculo en l nea con la que un club puede medir su huella y su "handprint" de carbono. Asimismo, se recomiendan diferentes proyectos rotarios que permiten la compensaci n financiera de la huella. A continuaci n, se ofrecen sugerencias de "mejores pr cticas" sobre c mo los clubes pueden reducir su huella. Tambi n se presentan numerosos proyectos de clubes de todo el mundo que tienen un impacto demostrable en la reducci n del carbono. Finalmente, se muestran las formas m s efectivas en que los rotarios pueden actuar frente al cambio clim tico m s all del club, en su vida personal, comunitaria y profesional.
La tercera parte del libro muestra c mo las actividades a nivel de distrito o en grandes eventos de Rotary pueden volverse clim ticamente neutras. Tambi n explica las ventajas de que Rotary alcance la neutralidad de carbono a nivel mundial y los pasos necesarios para implementar la propuesta de ESRAG de lograr la neutralidad de carbono de Rotary en 2040. Por ltimo, el libro muestra c mo los rotarios y rotaractianos pueden involucrarse en la iniciativa global de ESRAG Every Club Climate Friendly para lograr que Rotary en su conjunto sea respetuoso con el clima y sostenible.
Related Subjects
Nature